Desarrollar y fortalecer la inteligencia emocional desde edades tempranas es fundamental, ya que impactan tanto el desarrollo individual de los niños como su interacción con el entorno social y familiar. Esta serie de talleres busca ayudar a los niños y niñas a saber reconocer las emociones en sí mismo pero también en los demás, a entender las situaciones que generan ciertas emociones, a saber dar un nombre a lo que se está sintiendo, a elegir maneras adecuadas para expresar las emociones y poder regularlas acorde a las situaciones.
Sesión 1: Introducción a la inteligencia emocional y manejo del miedo/temor
Objetivo: Entender el significado de la inteligencia emocional, así como el cómo y para qué ayuda a las personas. Hacer consciencia de la importancia de no reprimir emociones, sino buscar una salida adecuada a las mismas.
Sesión 2: Empatía y manejo de los celos
Objetivo: Aprender a diferenciar la expresión facial de un sentimiento y otro. Identificar que en una situación se puede elegir cómo responder y que al hacerlo de manera positiva la experiencia es más grata.
Sesión 3: Perseverancia y manejo de la frustración
Objetivo: Entender lo que se puede sentir si se pone metas reales o inalcanzables; conocer el poder de la voluntad y la importancia de no rendirse ante las adversidades.
Sesión 4: «Poder personal» y resumen del taller
Objetivo: Diferenciar un sentimiento de otro dependiendo de la entonación de la voz con la que se expresa y el lenguaje no verbal que lo acompaña y ser consciente de cómo los demás nos perciben de acuerdo a esto.
Edad (años):
Horarios sucursal Altamira:
Horarios sucursal Sede Sur:
Sesión 1: Ser consciente de mi cuerpo
Objetivo: Introducir al niño en el tema de «inteligencia emocional» y cómo funcionan las emociones; así como establecer una relación entre postura corporal y comunicación emocional.
Sesión 2: Regular la energía
Objetivo: Entender la importancia de escuchar a los demás y apoyar al otro para lograr una meta en común. Además, saber la importancia de diferenciar las emociones para no confundirse al expresarlas.
Sesión 3: Conectando los sentidos para controlar el impulso
Objetivo: Entender como la respiración nos ayuda a controlar impulsos y responder de manera adecuada ante el enojo, conocer y utilizar técnicas para controlar los impulsos.
Sesión 4: Negociación y manejo del estrés
Objetivo: Poder relacionar las emociones con situaciones vividas, entender el autocontrol como un camino hacia el logro de sus metas y manejar la ansiedad de no tener el control total.
Edad (años):
Horarios sucursal Altamira:
Horarios sucursal Sede Sur:
¡Inscríbete hoy y da el primer paso hacia un futuro brillante!
Escríbenos por WhatsApp